Es un blog de Jorge Figueroa Apestegui Medico Internista Residente de Gastroenterologia 2012-2015 HNGAI.Universidad Nacional Mayor de San Marcos 1990-2004 CMP:34170 RNE:031011
miércoles, 23 de diciembre de 2015
colitis pseudomembranosa
Es preciso tratar siempre y en forma enérgica, dada la alta mortalidad de este cuadro, producto del compromiso metabólico, la deshidratación grave con desequilibrio hidroelectrolítico e hipoalbuminemia.
Las complicaciones de la colitis pseudomembranosa son generalmente quirúrgicas, entre ellas el megacolon tóxico,
Hay que mantener siempre una actitud de sospecha constante, en relación con la patología de tubo digestivo. Todo paciente grave necesita que sus factores de riesgo se reduzcan al mínimo.
Hay que buscar el megacolon tóxico cuando el paciente no mejora, a pesar del tratamiento, y su función orgánica empeora, porque el cuadro lleva a septicemia y shock endotóxico.