El diagnóstico de esprúe tropical debe considerarse en un paciente que tiene diarrea crónica, pérdida de peso, anemia megaloblástica y otros síntomas de malabsorción (queilitis, deficiencia de vitamina D o hipocalcemia) y ha pasado más de 2 semanas en un país endémico de esprúe tropical. El reemplazo de folato puede mejorar los síntomas drásticamente hasta el punto en que la respuesta clínica al folato puede usarse como un diagnóstico.
Es un blog de Jorge Figueroa Apestegui Medico Internista Residente de Gastroenterologia 2012-2015 HNGAI.Universidad Nacional Mayor de San Marcos 1990-2004 CMP:34170 RNE:031011
domingo, 5 de enero de 2025
La tríada de epistaxis recurrente o hemorragia gastrointestinal, telangiectasias múltiples y antecedentes familiares es diagnóstica de telangiectasias hemorrágicas hereditarias (HHH), también conocida como enfermedad de Osler Weber Rendu. Las complicaciones de esta enfermedad incluyen hemorragia gastrointestinal potencialmente mortal, hemorragia pulmonar masiva y embolias paradójicas de malformaciones atriovenosas pulmonares, que conducen a accidentes cerebrovasculares. Los pacientes con HHT también tienen un mayor riesgo de embolias sépticas que conducen a abscesos cerebrales. La epistaxis recurrente y las telangiectasias de la lengua son a menudo la primera manifestación de la enfermedad, que ocurre en la primera década de vida, mientras que las telangiectasias cutáneas no se presentan clásicamente hasta la segunda o tercera década.
La fiebre en un paciente cirrótico con ascitis es una peritonitis bacteriana espontánea hasta que se demuestre lo contrario. Una paracentesis diagnóstica que demuestre más de 250 células polimorfonucleares/mm3 requiere que el paciente tenga cobertura antibiótica hasta que estén disponibles los resultados del cultivo.