https://www.redclinica.cl/Portals/0/Users/014/14/14/Publicaciones/Revista/colitis_microscopica.pdf
Es un blog de Jorge Figueroa Apestegui Medico Internista Residente de Gastroenterologia 2012-2015 HNGAI.Universidad Nacional Mayor de San Marcos 1990-2004 CMP:34170 RNE:031011
lunes, 26 de octubre de 2015
sábado, 24 de octubre de 2015
DIARREA AGUDA caso clinico paradigmático
CASO CLÍNICO 7: DIARREA AGUDA
Paciente de 63 años, sexo masculino, que consulta al departamento de emergencia, por el aumento del número de las deposiciones 6 a 8 por día durante los últimos 3 días, acompañado de dolor abdominal, tipo cólico, peri-umbilical que precedía a las deposiciones, sin moco, sangre, ni tenesmo rectal.
Al inicio del cuadro presentó nauseas y vómitos, inicialmente de contenido alimentario y posteriormente bilioso, que desaparecieron a las 12 horas de iniciado. Luego reanudó la ingesta con escaso volumen: té con leche y verduras hervidas. No presentó fiebre, aunque manifiesta marcada astenia y mialgias. No refiere haber realizado viajes recientes ó cambios en la dieta (cumple dieta hiposódica y baja en grasas).
Días previos al inicio del cuadro clínico estuvo cuidando a su nieto por gripe.
ANTECEDENTES PERSONALES
Al inicio del cuadro presentó nauseas y vómitos, inicialmente de contenido alimentario y posteriormente bilioso, que desaparecieron a las 12 horas de iniciado. Luego reanudó la ingesta con escaso volumen: té con leche y verduras hervidas. No presentó fiebre, aunque manifiesta marcada astenia y mialgias. No refiere haber realizado viajes recientes ó cambios en la dieta (cumple dieta hiposódica y baja en grasas).
Días previos al inicio del cuadro clínico estuvo cuidando a su nieto por gripe.
ANTECEDENTES PERSONALES
- Hipertensión arterial controlada.
- Dislipemia diagnosticada hace 3 años.
- Tabaquista de 20 paquetes al año.
- A través de una video colonoscopía (VCC), realizada por pesquisa de cáncer colorrectal (CCR) hace 2 años, le diagnosticaron: hemorroides internas.
* Dosis estándar de IBP: lansoprazol 30 mg, rabeprazol 20 mg, pantoprazol 40 mg, omeprazol 20 mg o esomeprazol 40 mg.
EXAMEN FÍSICO
Paciente lúcido, taquicárdico, normotenso y sin fiebre.
Tensión arterial: | 120/60; sin ortostatismo. |
Frecuencia cardíaca: | 100 por minuto, pulso regular e igual. |
Talla: | 165 cm. |
Peso: | 63 Kg. |
Indice de masa corporal (IMC): | 23 kg/m2. |
Abdomen: blando, depresible, doloroso a la palpación profunda a nivel periumbilical, sin signos peritoneales. Ruidos hidroaéreos aumentados. Mucosas semihúmedas.
PREGUNTA 1:
¿Cuál es la primer conducta que deberíamos adoptar ante un paciente con diarrea aguda?
¿Cuál es la primer conducta que deberíamos adoptar ante un paciente con diarrea aguda?
OPCIÓN CORRECTA: EVALUAR LA SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD Y EL ESTADO DE HIDRATACIÓN. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• El interrogatorio y un adecuado examen físico permitirá evaluar la severidad de la enfermedad. La misma se establecerá según la presencia de signos de deshidratación importante, diarrea sanguinolenta, dolor abdominal, fiebre y el estado inmunológico del huésped.
• Son signos de deshidratación en adultos:
World Gastroenterology Organization 2008. WGO Practice Guidelines Acute Diarrhea.
Hamilton W, et al. Br J Cancer 2008; 98:323-7.
PREGUNTA 2:
Ante la presentación de este paciente que padece diarrea aguda y con las características mencionadas, ¿cuál es su principal sospecha diagnóstica?
PREGUNTA 4:
Ante un paciente inmunocompetente con diarrea aguda no inflamatoria con signos leves de deshidratación, ¿cuál de las siguientes conductas NO adoptaría?
|
Hemorragia digestiva alta de origen no variceal
CASO CLÍNICO 4: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA) DE ORIGEN NO VARICEAL
Paciente de 65 años, de sexo masculino que consulta por melena de 12 hs. de evolución y un episodio de hematemesis asociado a sudoración profusa, mareos e inestabilidad. Refiere epigastralgia diaria y postprandial, por la que se auto medicó esporádicamente con diclofenac 50 mg. Perdió 2 kg. de peso en el último mes.
ANTECEDENTES PERSONALES
Diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento con dieta, hipertensión arterial, ex tabaquista (abandonó el hábito hace 2 años) y dislipemia.
El tratamiento indicado por su médico de cabecera fue aspirina (81 mg/día), enalapril 5 mg/día, atorvastatina 10 mg/día y dosis estándar de inhibidores de la bomba de protones (IBP) * antes del desayuno, que había abandonado en el último mes.
* Dosis estándar de IBP: lansoprazol 30 mg, rabeprazol 20 mg, pantoprazol 40 mg, omeprazol 20 mg o esomeprazol 40 mg.
EXAMEN FÍSICO
Paciente lúcido, ansioso, taquicárdico, sudoroso, normotenso, con palidez cutáneo mucosa:
Tensión arterial: 100/60.
Frecuencia cardíaca: 120 por minuto, regular e igual.
Peso: 80 kg. Talla: 1.70 mts.
Índice de Masa Corporal: 27.6 kg/ m2
LABORATORIO DE INGRESO
ANTECEDENTES PERSONALES
Diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento con dieta, hipertensión arterial, ex tabaquista (abandonó el hábito hace 2 años) y dislipemia.
El tratamiento indicado por su médico de cabecera fue aspirina (81 mg/día), enalapril 5 mg/día, atorvastatina 10 mg/día y dosis estándar de inhibidores de la bomba de protones (IBP) * antes del desayuno, que había abandonado en el último mes.
* Dosis estándar de IBP: lansoprazol 30 mg, rabeprazol 20 mg, pantoprazol 40 mg, omeprazol 20 mg o esomeprazol 40 mg.
EXAMEN FÍSICO
Paciente lúcido, ansioso, taquicárdico, sudoroso, normotenso, con palidez cutáneo mucosa:
Tensión arterial: 100/60.
Frecuencia cardíaca: 120 por minuto, regular e igual.
Peso: 80 kg. Talla: 1.70 mts.
Índice de Masa Corporal: 27.6 kg/ m2
LABORATORIO DE INGRESO
Hto: 33%. | Hb: 10 gr %. | Plaquetas: 160.000/mm3. | |
Urea: 65 mg%. | Creatinina: 1 mg %. | Tiempo de Quick: 70%. | KPTT: 40”. |
PREGUNTA 1:
Al ingresar este paciente al departamento de emergencias, ¿qué conducta inicial recomendaría?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)